Beca de formación para el Área Clínica del Corazón del Complejo Hospitalario de Navarra

Becas

Programa de formación teórico – práctico en cardiología intervencionista

Dotación:   54.000,00 € (37.000,00 € por anualidad)

Dirigido a:  Un especialista en cardiología vía MIR que finalice el Programa de Formación Sanitaria Especializada en 2021 y que desee formarse y adquirir experiencia en cardiología intervencionista.

DURACIÓN:   La duración del programa formativo es de dos años, se inicia en junio de 2021 y finaliza en el mes de junio de 2023

LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA: Sección de Cardiología Intervencionista del Área Clínica del Corazón en el Complejo Hospitalario de Navarra

BASES:

La Fundación EPIC convoca una beca personal para participar en el programa de formación denominado “Programa de formación teórico – práctico en cardiología intervencionista”. Este programa, dentro de las líneas estratégicas de Fundación EPIC, corresponde a un programa educativo dirigido a la formación científico-técnica en investigación en los campos del diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

El objetivo del programa de formación es el de aportar al becario la experiencia y conocimientos que le permitan realizar, de forma autónoma, procedimientos y técnicas intervencionistas cardiacas de forma percutánea. El programa cumple con todos los requisitos recomendados por la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología para alcanzar la acreditación como cardiólogo intervencionista.

La dotación económica de la beca asciende a un total de 54.000,00 €, 37.000,00 € por anualidad. A esta cantidad se le aplicarán los impuestos vigentes en el momento de la concesión y de la realización de los pagos.

Los responsables del desarrollo del programa formativo son profesionales con experiencia en el campo de la cardiología intervencionista que desarrollan su actividad en la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Complejo Hospitalario de Navarra. Tanto los formadores como la Unidad de Hemodinámica están acreditados por la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología.

El becario debe realizar actividad asistencial, investigadora, docente y estudiar los aspectos científico-técnicos de los procedimientos intervencionistas percutáneos, sus indicaciones y tratamientos asociados. La formación total se desarrollará a lo largo de 1850 horas.

En una primera fase, el órgano encargado de la selección del beneficiario de esta beca será la Comisión de Becas de Fundación EPIC, compuesta por tres miembros del Patronato nombrados al efecto. La decisión de este tribunal es inapelable y se hará efectiva económicamente en su totalidad en los siguientes 15 días después de la adjudicación definitiva. La Beca podrá declararse desierta si, a juicio de la Comisión, se estima que las solicitudes no tienen el nivel umbral mínimo y esta decisión también es inapelable
Los solicitantes seleccionados realizarán una entrevista personal con los responsables del programa formativo (Don Valeriano Ruiz Quevedo, Jefe de la Sección de Hemodinámica del Área del Corazón del Complejo Hospitalario de Navarra y Doña Virginia Álvarez Asiain, Directora del Área del Corazón de este mismo centro hospitalario)

Para la selección de los candidatos se valorarán:

  • El conocimiento y la experiencia en cardiología intervencionista y hemodinámica, las comunicaciones y publicaciones en general y en particular las realizadas en el ámbito de la cardiología intervencionista y hemodinámica.
  • El conocimiento de la organización, situación personal y el interés en la hemodinámica.

Los interesados deberán enviar su curriculum vitae a la Secretaria del Patronato de Fundación EPIC – secretaria@asociacionepic.org indicando su intención de optar a esta beca

FECHAS DE CONVOCATORIA: 12 de mayo de 2021

LÍMITE PARA ENVÍO DE SOLICITUDES: 25 de mayo de 2021

Comparte este artículo:

Menú