ePICIA VI Taller Educativo Práctico Interactivo de Complicaciones e Intervencionismo Avanzado

Destacados

En la época de la formación a distancia y de los grandes cursos, se echa en falta la cercanía de los talleres prácticos en los que perfeccionar habilidades y conocer nuevas técnicas.

En primera persona. Y entre compañeros.

Esta es la 6ª edición de este taller que demuestra la validez de utilizar el modelo experimental animal que nos permite reproducir situaciones clínicas complejas.

Cuándo: 17 sept. 2021 10:00 de Madrid

Puedes registrarte al seminario aquí:

Inscríbete gratuitamente en el siguiente enlace.
Inscribirse aquí *

*Después de la inscripción, recibirás un correo electrónico de confirmación con toda la información para unirte al seminario web.

El taller se organiza en función de los requerimientos de los participantes. El programa personalizado lo diseña cada asistente.

SESION MATINAL, 9.30 h. – 13.00 h.
-Complicaciones del procedimiento diagnóstico e intervencionista:
Rescate de material intervencionista (catéteres, guías, stents).
Tratamiento de perforaciones y roturas de vaso (periférico, coronario).
-Técnicas avanzadas en intervencionismo coronario:
Nuevos dispositivos y abordajes.
-Intervencionismo en modelos de cardiopatías congénitas:
Uso de material específico de este campo

INAUGURACION OFICIAL – 13h.

CONFERENCIA 13.10 – 13.30h.

Patología de los modelos preclínicos coronarios – Prof. C. Pérez-Martínez SESION VESPERTINA, 15.00 h. – 18.00 h.
Técnicas avanzadas en enfermedad estructural

CO-DIRECTORES DEL CURSO:
Dr. Armando Pérez de Prado, Dr. Felipe Fernández-Vázquez, Prof. José M. Gonzalo-Orden, Dr. Carlos Cuellas Ramón, Dra. María López Benito, Dr. Tomás Benito González, Dr. L. Renier Goncalves, Prof. José A. Rguez-Altónaga, Dra. Marta Regueiro Purriños, Prof. Claudia Pérez-Martinez.

PROFESORES INVITADOS:
Dr. Alejandro Diego, Dr. Antonio de Miguel, Dr. Oriol Rguez Leor, Dra. Belén Cid, Dr. José Mª de la Torre, Dr. José Ramón Rumoroso, Dr. Felipe Hernández, Dr. Ramiro Trillo, Dr. Iñigo Lozano, Dr. Raúl Moreno, Dr. Bruno García, Dr. José F. Díaz, Dr. José Luis Zunzunegui.

Comparte este artículo:

Contenido relacionado en la misma categoría:

Menú